Idioma
    InicioHaitíEl partido oficial retira su apoyo a los planes del presidente de...

    El partido oficial retira su apoyo a los planes del presidente de Haití

    Puerto Príncipe, Telesurtv.- El Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), liderado por Line Balthazar, se distanció este viernes de referendo para modificar la Carta Magna, impulsado por el mandatario Jovenel Moïse, y esgrimió la falta de consenso.

    Este 27 de junio, el Gobierno tenía prevista una consulta popular con el objetivo de modificar la Constitución vigente, que pretende fortalecer el Ejecutivo en detrimento de la Asamblea Nacional, por lo que recibió muchas críticas.

    De haber sido este viernes el referendo, el PHTK tendría que votar no por no existir un plan técnico, la falta de consenso y el modelo autoritario que reproduce a la Carta Magna de 1935, arguyó el político, de acuerdo con publicaciones en medios locales.

    Balthazar solicitó al jefe de Estado retirar ese proyecto, al considerarlo técnicamente imposible y abogó por un cambio del Consejo electoral, precedido de un acuerdo político para la celebración de elecciones.

    Según su visión, el Gobierno no es capaz de realizar tres procesos electorales en seis meses, en referencia a la votación del referendo y los comicios generales previstos para septiembre, a los que se suman sufragios locales en noviembre próximo.

    En Haití, desde el año 2016 no se realizan elecciones, aunque en estos cinco años ya vencieron los períodos de alcaldes y gobernadores locales. Dede enero pasado, la Asamblea Nacional perdió a todos sus diputados, y a dos tercios de los senadores al cerrar la 50 legislatura, y no tuvo sufragios previos para reemplazarlos.

    No obstante, los sectores de la oposición se negaron a participar en los comicios, hasta que Moïse salga del puesto y le dé paso a un gobierno de transición.

    Igualmente, se negaron a negociar con el mandatario, por lo que la organización ecuménica Religiones por la Paz abandonó la mediación de un diálogo entre las fuerzas políticas.

    Luego del secuestro de siete religiosos, entre los que estaban dos franceses, el primer ministro, Joseph Jouthe, renunció. Esta decisión pudiera facilitar un gobierno de consenso que previamente tenga un acuerdo nacional, según sugirió Balthazar.

    Finalmente, el Sector Democrático y Popular, encabezado por la oposición radical, negó que los cambios en el Gobierno solucionen la crisis sociopolítica, y remarcaron que Moïse debe renunciar.

    Los partidos opositores piden continuamente la renuncia del presidente y se niegan a negociar.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?