San Salvador.- Tras el golpe que la bancada oficialista dio al remover ilegalmente a magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general, la Agencia de Cooperación Internacional de Estados unidos (USAID, por sus siglas en inglés) anunció este viernes que retirará los fondos que otorga a estas instituciones.
En un breve comunicado colgado en su sitio web, manifiesta: “USAID tiene una profunda preocupación con respecto a la votación de la Asamblea Legislativa salvadoreña del 1 de mayo para destituir al Fiscal General y a los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador, y preocupaciones mayores sobre la transparencia y la rendición de cuentas”.
Por ello, anuncia la reorientación de fondos a la Corte Suprema, la Fiscalía, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Estas últimas dos instituciones han sido progresivamente tomadas por el oficialismo.
USAID anunció que este financiamiento se empleará ahora para “promover la transparencia, combatir la corrupción y monitorear los derechos humanos en conjunto con la sociedad civil salvadoreña y organizaciones de derechos humanos”.
Esto es consistente con la línea de la administración Biden en el país norteamericano, la cual ha advertido en numerosas ocasiones que en vista de los indicios de corrupción en Centroamérica, priorizará la asistencia directa a la sociedad civil que combate el flagelo de la corrupción y los abusos de poder.
En este anuncio, la agencia de cooperación reitera su compromiso con la institucionalidad, el Estado de derecho, el balance de poderes en el país y la independencia judicial. Todos estos puntos han sido atacados por el oficialismo y el 1 de mayo se consolidó el principal golpe a ellos.