viernes, agosto 29, 2025
Idioma
    InicioHaitíDicen que el gobierno haitiano negocia con las bandas y difunde versiones...

    Dicen que el gobierno haitiano negocia con las bandas y difunde versiones falsas sobres enfrentamientos

    Santo Domingo.- Una verdadera decepción para un gobierno que se enorgullece de luchar contra las bandas armadas, pero que en realidad negocia con ellas para recuperar lugares estratégicos utilizados para el chantaje, considera Jean Wilner Joseph.

    El excandidato al escaño parlamentario de Kenscoff rechaza la idea de que las instalaciones de Téléco fueran tomadas mediante un operativo contundente de unidades especializadas de la Policía Nacional de Haití (PNH). Según él, los bandidos simplemente recibieron dinero para abandonar las instalaciones que ocupaban desde el martes pasado, según publicó el periódico Rezo Nòdwès, que se edita en la capital haitiana, Puerto Príncipe.

    De igual manera, en declaraciones el lunes a Radio Kiskeya, el excandidato cuestionó la autenticidad de las imágenes difundidas por la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), «que pretendían justificar los daños causados ​​durante una intervención conjunta de varias fuerzas armadas».

    Diversas imágenes virales muestran a bandas invadiendo un sitio estratégico de la OFNAC (Oficina Nacional de Aviación Civil, siglas en francés) en Kenscoff. Sin embargo, a pesar de sus amenazas, no se ha tomado ninguna medida: el gobierno ha optado por la negociación. Oficialmente, se habla de una lucha sin cuartel contra los grupos armados, con recompensas de varios millones de gourdes por sus cabezas; en realidad, el Estado está dialogando con ellos. Así se describe la República de Haití, con todas sus contradicciones

    Jean Wilner Joseph informó que el «Equipo Reacción 4», leal al nuevo director general de la PNH, Jonas Vladimir Paraison, entró en Kenscoff el lunes por la noche, después de que las bandas terroristas abandonaran el lugar. Según él, estas planeaban destruir el lugar en lugar de entregarlo por la fuerza a las autoridades.

    Los ultimátums de «Viv Ansanm» eran bien conocidos: negociar su salida o incendiar las instalaciones. Denuncia esto como una manipulación orquestada por el gobierno para distorsionar la realidad de los hechos.

    En Obléon, Furcy y Morne-Tranchant reina una relativa calma.

    Reclama negociaciones «genuinas»

    Sin embargo, Jean Wilner Joseph insta a las autoridades de transición a entablar negociaciones genuinas para permitir que los desplazados forzosos regresen a sus barrios, destacando la incapacidad de las fuerzas públicas para neutralizar permanentemente a los grupos armados.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »