Por Guillermo Cuevas Medina
La temporada de ciclones puede ser un momento de gran ansiedad y miedo para muchas personas.
La incertidumbre y la posibilidad de daños graves a la propiedad y a la vida pueden generar un nivel de estrés fuera de control.
Lo que estamos viviendo ahora con la presencia de la tormenta Meliza, es justamente mucho stres, miedo y temor.
Las informaciones, unas que son verdades y otras mentiras que recibimos por las redes no es para menos. Hay quienes buscando principalía en los medios no investigan antes de subir publicaciones.
«Entendiendo la Ansiedad y el Miedo».
La ansiedad y el miedo son respuestas emocionales naturales a una amenaza percibida. En el caso de un ciclón, la ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras, como:
-Miedo a la pérdida de propiedades: El miedo a perder la casa, los bienes y la estabilidad financiera puede ser abrumador no sólo para una familia pobre.
-Miedo a la inseguridad personal: La posibilidad de sufrir lesiones o incluso la muerte puede generar un gran temor.
-Ansiedad por la incertidumbre: La incertidumbre sobre el futuro y el impacto del ciclón puede generar ansiedad y estrés.
-Consejos para Manejar la Tensión y el Miedo.
A continuación, algunos consejos para manejar la tensión y el miedo en tiempos de amenaza por ciclón:
-Mantente informado: Mantente al tanto de las actualizaciones y alertas emitidas por las autoridades locales y los organismos de emergencia. Esto te ayudará a sentirte más preparado y en control. Consultar siempre las fuentes primarias y las oficiales: Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos y otros organismos creíbles.
-Crea un plan de emergencia familiar: Desarrolla un plan de emergencia con tu familia, incluyendo rutas de evacuación y un lugar seguro para refugiarse.
-Prepara un kit de emergencia: Prepara un kit de emergencia con suministros esenciales, como alimentos no perecederos, agua, medicamentos y una linterna.
-Practica técnicas de relajación: Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación, para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
-Busca apoyo: Busca apoyo de familiares y amigos, y no dudes en pedir ayuda si la necesitas.
Preparación y Prevención.
La preparación y la prevención son clave para reducir el impacto de un ciclón. Algunas medidas que puedes tomar incluyen:
-Revisar tu póliza de seguro si la tienes: Asegúrate de que tu póliza de seguro cubra los daños causados por ciclones.
-Proteger tu hogar: Toma medidas para proteger tu hogar, como cubrir las ventanas y puertas con paneles protectores y asegurar los objetos sueltos en el patio.
-Mantener tus documentos importantes a salvo: Guarda tus documentos importantes en un lugar seguro y a prueba de agua.
Conclusión-
La temporada de ciclones puede ser un momento de gran ansiedad y miedo, pero con la preparación y la prevención adecuadas, puedes reducir el impacto emocional y físico de un ciclón. Recuerda mantener la calma, buscar apoyo y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
¡La seguridad es lo primero!

