Por Lucia Mutikani
Washington, 7 de noviembre (Reuters) – La confianza del consumidor estadounidense cayó a casi su nivel más bajo en 3 años y medio a principios de noviembre, ya que los hogares de todo el espectro político estaban preocupados por las consecuencias económicas del cierre gubernamental más largo de la historia, que ha causado interrupciones que van desde los pagos de beneficios alimentarios hasta la cancelación de vuelos.
Aun así, las encuestas de consumidores de la Universidad de Michigan del viernes confirmaron lo que los economistas describen como una economía en forma de K, donde a los hogares de mayores ingresos les va bien y los consumidores de menores ingresos tienen dificultades. La confianza aumentó entre los consumidores con grandes tenencias de acciones, lo que la Universidad de Michigan atribuyó a la «fortaleza continua de los mercados bursátiles».
La economía en forma de K también fue evidente en una encuesta de Conference Board la semana pasada. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo a Fox Business Network el viernes que el impacto económico del cierre fue mucho peor de lo esperado, aunque era probable que la actividad se recuperara rápidamente una vez que terminara
«Los cierres generalmente solo tienen impactos económicos moderados, dada su naturaleza típicamente breve y la recuperación de la economía cuando el gobierno reabre», dijo Daniel Hornung, investigador de políticas del Instituto de Investigación de Política Económica de Stanford. «Pero… (esto es) una señal de advertencia de que este tipo de cierre prolongado podría conducir a una debilidad económica más significativa.»
La Universidad de Michigan dijo que su Índice de Confianza del Consumidor cayó a 50.3 este mes, el nivel más bajo desde junio de 2022, desde una lectura final de 53.6 en octubre. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el índice bajaría a 53.2.
Las entrevistas para la encuesta concluyeron antes del primer conjunto de elecciones importantes desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Los compañeros republicanos de Trump tuvieron un mal desempeño frente a los demócratas
El descenso en la confianza se produjo entre los consumidores que se describieron a sí mismos como demócratas, republicanos e independientes, y se extendió a todos los grupos de edad e ingresos, con la excepción de aquellos en el tercio superior de tenencias de acciones.
El cierre interrumpe los pagos de cupones de alimentos
«Con el cierre del gobierno federal prolongándose durante más de un mes, los consumidores ahora expresan su preocupación por las posibles consecuencias negativas para la economía», dijo Joanne Hsu, directora de las Encuestas de Consumidores, en un comunicado.
El cierre del gobierno ha provocado recortes en los beneficios, incluidos los cupones de alimentos, para millones de hogares de bajos ingresos. Cientos de miles de trabajadores federales han sido suspendidos temporalmente y otros están trabajando sin paga, mientras que los viajeros se enfrentan a retrasos en los aeropuertos debido a la cancelación de vuelos.
Las pérdidas irrecuperables
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), una entidad no partidista, estimó que el producto interno bruto anualizado en el cuarto trimestre podría reducirse entre 1.0 y 2.0 puntos porcentuales. Si bien la mayor parte de la disminución del PIB se recuperaría eventualmente, la CBO proyectó que entre 7 mil millones y 14 mil millones de dólares no se recuperarán.
La debilidad del sentimiento también reflejó la preocupación por el mercado laboral. Oliver Allen, economista sénior estadounidense de Pantheon Macroeconomics, quien tiene acceso a la parte de suscripción paga de la encuesta de la Universidad de Michigan, dijo que la proporción de hogares que esperaban que la tasa de desempleo aumentara durante el próximo año subió al 62%, el nivel más alto desde 1980, desde el 52% en octubre.
Esa lectura se vio reflejada en una encuesta de la Reserva Federal de Nueva York que mostró que los encuestados esperaban que la tasa de desempleo aumentara en el próximo año y anticipaban dificultades para encontrar trabajo si se quedaban sin empleo.
La tasa de desempleo estuvo cerca de un máximo de cuatro años del 4.3% en agosto, el último informe de empleo que se publicó antes de que el cierre impusiera un apagón de datos económicos del gobierno.
Si bien las encuestas independientes sugirieron que el mercado laboral se desaceleró en octubre, los datos sobre las solicitudes de beneficios estatales por desempleo, que se siguen recopilando, no apuntaron a ningún cambio material en lo que los economistas han llamado un mercado laboral «sin contrataciones ni despidos».
«La ausencia de despidos generalizados sugiere que el mercado laboral se mantiene estable, aunque no se puede descartar el riesgo de una desaceleración más significativa», dijo Sarah House, economista sénior de Wells Fargo.
El deterioro del sentimiento sugeriría un gasto débil del consumidor, el principal motor de la economía, pero la correlación entre ambos es débil
Los economistas también señalan que el gasto está siendo impulsado principalmente por los hogares de mayores ingresos, ya que los hogares de menores ingresos son los que soportan la mayor parte del peso de un mercado laboral lento y de los precios más altos derivados de los aranceles a las importaciones.
«El 20% de los hogares con mayores ingresos impulsa el 40% del gasto de los consumidores, y creemos que el efecto riqueza del pujante mercado de valores se ha fortalecido este año», dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto para Estados Unidos de Oxford Economics. «También creemos que esto refleja la creciente bifurcación del consumidor estadounidense».
La medida de la encuesta sobre las expectativas de los consumidores respecto a la inflación durante el próximo año aumentó al 4.7% este mes, desde el 4.6% en octubre. Las expectativas de los consumidores respecto a la inflación durante los próximos cinco años disminuyeron a un aún alto 3.6%, desde el 3.9% del mes pasado.
La Reserva Federal redujo la semana pasada su tasa de interés de referencia a un día en otros 25 puntos básicos, hasta el rango del 3.75% al 4.00%, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que «una mayor reducción de la tasa de política monetaria en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable».






