Idioma
    InicioHaitíBandas armadas y la ONU: Uno mata, el otro cuenta los cadáveres

    Bandas armadas y la ONU: Uno mata, el otro cuenta los cadáveres

    Las Naciones Unidas, a través de la BINUH, continúan ayudando a Haití a contabilizar los cadáveres de las personas asesinadas por bandas armadas haitianas. Durante el segundo trimestre de 2025, del 1 de abril al 30 de junio, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) contabilizó 1,520 muertos, 609 heridos y 185 secuestrados. Además de estos asesinatos, heridos y secuestros, se registraron 628 casos de violación.

    Por Célou Flécher

    Puerto Príncipe (LFH), 1 de agosto de 2025. — Publicación este viernes 1 de agosto de 2025 del último informe trimestral de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) sobre la violencia armada perpetrada por grupos terroristas, en particular los de la coalición de pandillas “Viv Ansanm” (Vivmos juntos).

    Según la BINUH, un total de 1.520 personas fueron asesinadas, 609 heridas y 185 secuestradas durante el segundo trimestre de 2025, es decir, entre el 1 de abril y el 30 de junio.

    La jefa interina y coordinadora de la BINUH, Ulrika Richardson, también informó haber registrado 628 casos de violación durante el mismo período. Afirma que estos abusos criminales son resultado de la violencia orquestada por bandidos armados, principalmente en el área metropolitana de Puerto Príncipe.

    Al 30 de junio, añadió, 1.300.000 personas estaban desplazadas en todo el país.

    Afirma que el 64% de los muertos o heridos murieron durante operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad contra grupos criminales, incluido más de un tercio durante ataques realizados con drones explosivos.

    Al mismo tiempo, las atrocidades de los grupos criminales por sí solas causaron más del 24% de las muertes y lesiones, mientras que al menos el 15% de las víctimas eran ciudadanos comunes, no afiliados a ninguna pandilla, muertos o heridos en la calle o en sus hogares, según el informe de la BINUH.

    Además, el 12% de los muertos o heridos fueron obra de grupos de autodefensa o miembros de la población afiliados al movimiento “Bwa Kalé”, que atacaron a presuntos pandilleros o personas sospechosas de colaborar con ellos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »