Idioma
    InicioNacionalesAgricultores del campamento en El Aguacatico reclaman la destitución del director del...

    Agricultores del campamento en El Aguacatico reclaman la destitución del director del IAD

    Por Germán Reyes

    Barahona.- Los agricultores que permanecen en un campamento en El Aguacatico, Tamayo, para evitar que sus cultivos sean demolidos por el Consorcio Azucarero Central (CAC), reclamaron la destitución del director interino del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Danilo del Rosario.

    Los cosecheros dijeron por vía de decenas de organizaciones que Del Rosario se comporta como un empleado del CAC para supuestamente promover acciones en contra de la misión real del IAD, «que es apoyar a los pequeños parceleros de la reforma agraria”.

    Las organizaciones aseguraron que el titular del IAD trata de “engañar” a la opinión pública al declarar que impulsa alianzas público privadas entre el Estado y las asociaciones de parceleros para expandir el monocultivo de la caña.

    En realidad, precisaron, esas supuestas alianzas no son más que “un vulgar despojo” de las parcelas para beneficiar al CAC en violación flagrante a la Constitución y La ley 5879 de Reforma Agraria.

    En una declaración escrita se preguntaron que a quién se le ocurre que los parceleros de la reforma agraria realicen alianzas con un grupo corporativo “depredador” y que “destruye sus cultivos y  contamina toda la región con fumigaciones aéreas de productos cancerígenos y quemando caña”.

    Que se investigue

    Las organizaciones en las que participan los agricultores del campamento de El Aguacatico expresaron sus dudas en el sentido de que podría tratarse de mafias el hecho de que el CAC actúe de manera impune en su contra.

    Explicaron que esa empresa extranjera, arrendataria del Ingenio Barahona, se comporta como si fuera el dueño, igual que de todas las parcelas de la región Enriquillo, “al punto de destruir con completa impunidad cultivos de plátanos, guineos, yuca, maíz, aguacates, limones y otros rubros”.

    Las organizaciones dijeron que sospechan de que “alguien debe recibir sobornos aquí” porque, según entienden, la empresa de capital guatemalteco es un simple arrendatario que no tiene una sola tarea de tierra en la región Enriquillo “y ni siquiera cumple con las estipulaciones del contrato de arrendamiento con el CEA” (Consejo Estatal del Azúcar).

    Advirtieron que “tendrán que pagar con cárcel” tres antiguos dirigentes campesinos “que ahora son empleados del CAC”, los cuales propiciaron la firma de contratos de arrendamiento de las tierras para el cultivo de caña. Se refirieron a Milcíades Montero Encarnación, de Batey 4; José Luis de la Rosa (Cuchuco), de Batey Santana; y Danilo Florián Méndez, de Bayahonda.

    Solicitaron a Montero, De la Rosa y Florián que se retracten en público y deshagan todos los contratos de arrendamiento “amañados” porque, de lo contrario, se expondrían en enfrentar consecuencias penales “por sus ilegalidades, atropellos y agresiones contra los parceleros de El Aguacatico, Angostura y demás comunidades de la región Enriquillo”.

    Las declaraciones son firmadas por la Coalición Enriquillo; el Comité Pro-Recuperación del Ingenio Barahona; Articulación Nacional Campesina (ANC); y la Federación de Productores Agrícolas y Asociaciones Campesinas del Sur (FEPROASUR).

    También, el Bloque Campesino Sur-Sur del Movimiento Campesino Dominicano (MCD), la Unión de Trabajadores Cañeros- UTC-, la Junta Campesina Manuel Feliz Santana de la Zona Cañera, la Federación de Mujeres de la Provincia Barahona, la Federación de Mujeres de la Provincia Bahoruco y el Centro de Promoción Campesina Lemba, y el Centro de Educación y Asistencia Jurídica (CEAJURI).

    Asimismo, la Asociación de Agricultores y Parceleros El Aguacatico, Tamayo, la Asociación Mama Tingo de El Jobo, Tamayo; Asociación Campesina Santa Bárbara El Seis; Comité Intercomunitario La Cuenca Por Dentro (CODEI); Federación de Juntas de Vecinos de Barahona; y la Asociación Cabraleña de Jóvenes Emprendedores por el Desarrollo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »