Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader ponderó el hecho de que las actividades por turismo hayan registrado una cifra récord, “que todo indica que seguirá creciendo”.
Por primera vez República Dominicana superó el pasado año los 8,400 millones de dólares en entrada de divisas por turismo, dijo el jefe del Estado en su discurso de rendición de cuentas ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas en ocasión de la celebración de la efemérides de la independencia nacional.
Al iniciar su tratamiento sobre el turismo, Abinader precisó que si hablamos de un sector pujante en nuestro país tenemos que detenernos en el Turismo.
Se trata, a su entender, de un sector que va más allá de las grandes cifras y tiene impacto directo en la vida de hoteleros, camareros, amas de llaves, taxistas y guías, algunos de ellos aquí presentes, a los que hoy quiero mandar un saludo.
“Luego de haber liderado el proceso de recuperación mundial del turismo en 2021, durante 2022 el turismo dominicano volvió a destacarse, siendo el nuestro, parte del escaso número de países que ya en 2022 superaron los niveles de llegadas pre-pandemia”, destacó el mandatario.

Más de 8.3 millones de turistas
El primer magistrado de la nación ponderó que, por primera vez, llegaron a República Dominicana más de 7 millones de turistas por vía aérea y 1.3 millones de cruceristas, “es decir 8 millones y medio de visitantes, un 13% más que en el período anterior a la pandemia”.
Abinader refirió que en 2022 llegaron 59,458 vuelos, lo cual implicó un 11% más que el mejor año prepandemia.
Respecto a la ocupación hotelera, informó que alcanzó niveles “históricamente altos”, con un promedio anual cercano al 75%, mientras que la economía de los hogares que viven del alquiler de corto plazo, “también se vio positivamente impactada, con un incremento en la ocupación del 25% al 35%, y muchas más propiedades”.
Este desempeño, observó el Presidente, se dio a pesar de que, hace exactamente un año, se inició el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, de cuyos países dejamos de recibir 450,000 turistas.
Agregó que, aun así, “volvimos a ser parte del liderazgo en la recuperación en el año 2022”.
Doble dígito
El gobernante destacó el hecho de que mientras el mundo tiene todavía una brecha del 37% respecto a antes de la pandemia, “nuestro país creció a doble dígito”.
Este buen desempeño sigue contribuyendo mucho a la estabilidad de la tasa de cambio de nuestro país. El sector de hoteles, bares y restaurantes es responsable de más del 30% del crecimiento económico, y por ende del sostenimiento y la creación de empleos, dijo el gobernante.
Turismo en cada rincón
Abinader dijo que República Dominicana no solo se ha ocupado del turismo internacional, sino que “también hemos reforzado el turismo local”.
El presidente dominicano declaró que para ello fue lanzada la estrategia de Turismo en Cada Rincón, “que combinó un fortalecimiento de los destinos no tradicionales, con promoción y activaciones con el fin de distribuir los beneficios del turismo en todo el país”.
Asimismo, ponderó que el Ministerio de Turismo haya construido, entre otras obras de 2022, el Malecón de Cabrera y ha remozado y acondicionado la playa de El Quemaito, Los Patos, mejorado los accesos y vías de Playa Macao, Playa Cenote o Esmeralda entre muchos otros.
Destacó que, en consonancia con las tendencias mundiales, durante los últimos 2 años, el país ha venido diversificando los destinos y la oferta turística en diferentes frentes.
En primer lugar, observó Abinader, hemos reiniciado el proceso de revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, donde se lanzó Turizoneando, una iniciativa que busca promover los principales atractivos de la zona colonial mediante rutas y actividades culturales que ha tenido un gran éxito.
Dijo que, además, en una alianza público-privada, desde 2021, se viene trabajando en el desarrollo de Miches, con el inicio de 7 nuevos hoteles y generando un nuevo destino sostenible al noreste del país.
En fase de diseño
Abinader declaró que en la zona norte, ya se dispone del diseño, después de un año de consultas con especialistas, para empezar la construcción de la primera etapa de Punta Bergantín en Puerto Plata con acuerdos con hoteles temáticos, centros de innovación y estudios de cine.
A su manera de ver, este proyecto ayudará a relanzar el turismo en la zona norte.
El turismo en Pedernales
En relación con el desarrollo turístico de Pedernales, el presidente Abinader dijo que se ha hecho tomando en cuenta la realidad socioeconómica y medioambiental de la zona y del país durante muchas horas de trabajo de expertos nacionales e internacionales y del gobierno.
Es un diseño integral que construirá un aeropuerto, hoteles y las infraestructuras necesarias para su desarrollo, dijo el mandatario.
Ya iniciamos, prosiguió el mandatario, la construcción de los dos primeros hoteles, pero en unas semanas comenzará la construcción del tercero, que sumará 500 habitaciones más para un total de 1,600 habitaciones en desarrollo.
2,200 empleos directos y 6.600 indirectos
Abinader destacó que en estos tres primeros hoteles se habla de una inversión total de US$335 millones de dólares, y la generación de alrededor de 2,200 empleos directos y 6,600 indirectos, además de todo el dinamismo económico que esto implica para empresas y comercios de la zona.
A esto se suma, destacó el presidente dominicano, la inversión de US$98 millones de dólares en el Puerto de Cabo Rojo, donde la línea Norwegian Cruise Line ya ha anunciado la llegada de cruceros a partir de enero de 2024.
El jefe del Estado informó que en este primer cuatrimestre del 2023, iniciará la licitación del Aeropuerto Internacional de Pedernales, que será construido en la comunidad de Oviedo.
“Ya están avanzados los trabajos de construcción de las vías de acceso del proyecto, de las obras hidrosanitarias, los trabajos del acueducto, la subestación eléctrica y la carretera Enriquillo-Pedernales”, anunció Abinader.
Asimismo, dijo que desde ya, estas obras están generando cientos de empleos y un dinamismo que ya se siente en todo el Sur.
“Quiero decirle a esta asamblea y al pueblo dominicano que uno de los mayores legados que este gobierno va a dejar a este país será el desarrollo turístico de Pedernales. Que no tengan duda de que es toda una apuesta para el desarrollo económico y social del Sur”, destacó el gobernante.
Este proyecto, precisó el gobernante dominicano, beneficiará directamente además de Pedernales, a Barahona, Independencia, Bahoruco y a San Juan de la Maguana, “que tendrá un mercado seguro y cercano para sus productos agrícolas”.