Idioma
    InicioEconomíaLas excursiones piratas ponen en riesgo tu aventura

    Las excursiones piratas ponen en riesgo tu aventura

    Por Fernando de los Santos

    La gran mayoría de los accidentes ocurren lejos de la seguridad regulada

    El deseo de vivir una aventura única y, a menudo, la búsqueda de un precio más bajo, lleva a muchos turistas a contratar excursiones informales o, como se les conoce popularmente, «piratas».

    Sin embargo, lo que parece un ahorro inicial puede transformarse rápidamente en una experiencia peligrosa, ya que las estadísticas y la experiencia sobre el terreno señalan una preocupante tendencia: la gran mayoría de los accidentes turísticos ocurren en el contexto de estas operaciones no reguladas y sin la supervisión adecuada.

    ¿Por qué el riesgo es mayor en las operaciones no oficiales?

    Un servicio de turismo legal y registrado está obligado a cumplir con rigurosos estándares de seguridad, lo cual incluye:

    Seguros de responsabilidad civil: En caso de un percance, el turista está cubierto.

    Mantenimiento certificado de equipos: Desde vehículos hasta chalecos salvavidas, todo pasa por inspecciones periódicas.

    Personal calificado y capacitado: Guías con conocimiento de primeros auxilios y de las rutas.

    En contraste, las llamadas excursiones «piratas» suelen omitir estos pasos cruciales. Operan con equipos de dudosa calidad, vehículos sin el mantenimiento necesario y, lo más importante, sin un guía oficial de turismo certificado.

    La Importancia vital del guía oficial

    El guía oficial de turismo no es simplemente un narrador de historias. Es un profesional que actúa como el primer punto de control y respuesta ante una emergencia. Su formación incluye:

    Conocimiento detallado de la ruta y sus riesgos.

    Habilidades en primeros auxilios y evacuación.

    Capacidad para comunicarse con las autoridades locales y servicios de emergencia de forma rápida y efectiva.

    Cuando un incidente ocurre en una excursión sin licencia, la respuesta es lenta, desorganizada e ineficaz, aumentando la gravedad de las lesiones o el peligro para la vida del turista.

    La ausencia de un plan de emergencia claro es, lamentablemente, la norma en estas operaciones.

    Un trágico recordatorio: La muerte en la aventura informal

    La urgencia de contratar servicios regulados se subraya con dolorosos hechos. Recientemente, se registró la muerte de un turista estadounidense tras lanzarse de un catamarán durante una excursión próxima a la isla Saona.

    La víctima fue identificada como Zacharry Marcos Bruner, de 37 años. Según el reporte, tras lanzarse del catamarán, Bruner subió a la superficie sin signos vitales. La causa preliminar de la muerte, según la médica legista, fue hipoxia cerebral, a ser determinada de forma definitiva por el Instituto Regional de Ciencias Forenses.

    Este caso, en el que se involucra un paseo marítimo en una zona de alta regulación, recalca que cualquier desliz en la supervisión o falta de protocolo puede resultar fatal. Si el operador del catamarán y el personal de la excursión no contaban con los permisos, seguros y equipos de rescate adecuados o la falta de un guía turístico capacitado y adecuado para informar que en esta zona a pesar de ser muy bella el lanzarse de cabeza a la piscina natural es un suicidio, la probabilidad de un desenlace fatal aumenta exponencialmente, dejando a las autoridades y a los familiares lidiando con una tragedia que pudo ser evitada.

    Consecuencias y responsabilidad del turista

    Es fundamental entender que al contratar servicios sin licencia, el turista no solo pone en riesgo su integridad física, sino que también pierde todo el amparo legal.

    Al usar servicios «piratas», se opera fuera de esta red de seguridad y control, perdiendo la cobertura de seguros y el apoyo legal.

    Consejo para un viaje seguro

    Para garantizar que tu aventura sea memorable por las razones correctas, la recomendación es clara: contrata siempre a touroperadores y guías debidamente registrados y avalados por las autoridades de turismo locales.

    Turista Extranjero o nacional, siempre verifica la licencia, pregunta por el seguro y exige siempre la presencia de un guía certificado.

    Pagar un poco más por la seguridad y la profesionalidad es una inversión que vale la pena para proteger tu vida y tu tranquilidad.

    No permitas que la imprudencia y la falta de regulación de unos pocos arruinen tu experiencia. Viaja seguro, viaja con profesionales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    spot_img
    Traducir Fotuto »