Tamayo.- Los productores agrícolas del Sur iniciaron trabajos con pico y pala en un esfuerzo por evitar la pérdida total de sus cultivos que resultaron anegados por las lluvias de la tormenta Melissa.
No es verdad que veremos con los brazos cruzados cómo se deterioran nuestros platanares y cultivos de ciclo corto en espera del apoyo prometido por el presidente Luis Abinader, comentó Manuel Antonio Pérez Canario, el líder de las organizaciones de agricultores de las provincias Bahoruco, Barahona y Bahoruco.
Pérez refirió que Abinader ofreció declaraciones públicas en las que prometió recursos directos a los productores agropecuarios, además de otras facilidades por vía de las agrupaciones que los representan.
Incluso, agregó el también productor de plátanos, fuimos contactados por funcionarios, con quienes hicimos la evaluación correspondiente, “pero hasta ahí nada más”.
Antes de que se sequen los terrenos
De acuerdo con Pérez, se produciría un daño considerable en el supuesto caso de que se sequen los terrenos anegados. “Queremos poner el agua a correr antes de que se sequen los terrenos y se mueran las plantaciones que sobrevivieron a los efectos de Melissa”.
Pérez refirió que Abinader anunció apoyo directo a los campesinos afectados por los efectos de la tormenta Melissa mediante la rehabilitación de sistemas de riego, rehabilitación de caminos interparcelarios, financiamientos por vía del Banco Agrícola y preparación de suelos, entre otras medidas.
A la fecha, dijo el dirigente agropecuario, no se han iniciado los trabajos de rehabilitaciones de sistema de riego y mejoras de caminos interparcelarios, que son clave para salvar las plantaciones que sobrevivieron a la tormenta Melissa y para poder sacar los productos a los mercados”.
A su manera de ver, la preparación de tierras, la entregas de materiales de siembra y financiamiento, podrían esperar más tiempo, pero camino interparcelarios y rehabilitaciones de regio hay que hacerlos antes de que las plantas sean atacadas por la sequía.
Estas medidas también implican retomar el cauce de las aguas de la compuerta de Santana, en Tamayo, “toda vez que dentro de poco hay que sacar el agua lluvia a los cultivos de plátano y regar para las siembras de ciclo corto”.
El llamado de atención
Los pequeños productores agrícolas llamaron al Instituto Nacional Recursos Hidráulico (Indrhi) , al Ministerio de Agricultura para que prioricen la rehabilitación de los sistemas de riego y de caminos interparcelarios.
Pérez razonó que, “como ya los agricultores iniciamos los trabajos de la rehabilitación es de las plantaciones de plátanos afectadas por las inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, la limpieza de plantaciones de hierbas que crecieron con las lluvias de Melissa, resiembra de nuevas plantaciones de plátanos y eliminación de las plantaciones que mataron las inundaciones originadas por las lluvias, los fondos previstos para estos fines deben comenzar a ser desembolsados a la mayor brevedad posible”.
Somos conscientes, prosiguió el dirigente agropecuario, que estos procesos requieren de trámites burocráticos, pero ubicar una patana para transportar una retroexcavado para la limpieza de los canales, no se puede seguir tomando más de cinco días laborables y estamos ante emergencias.
A sus compañeros
De igual manera, Pérez exigió a sus compañeros productores dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones del presidente Abinader.
“A los campesinos nos toca dar seguimiento al cumplimiento de las promesas del Presidente Luis Abinader frente a la emergencia originada por la tormenta Melissa”, dijo el dirigente agropecuario.






