Richmond, RT.- Un estudio del Centro de Investigación Langley de la NASA, ubicado en Hampton (Virginia, EE.UU.), ha determinado que la Tierra está reflejando menos luz solar que en décadas anteriores.
Según datos satelitales recopilados entre 2001 y 2024, la capacidad de reflexión planetaria —lo que los científicos llaman albedo— ha disminuido, especialmente en el hemisferio norte.
El estudio, publicado en Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés), señala que mientras el hemisferio sur ha registrado una ganancia neta de flujo de radiación en la atmósfera superior, el norte muestra una pérdida. Esta asimetría sorprende, porque hasta ahora se asumía que las corrientes atmosféricas y oceánicas equilibraban esas diferencias.
Según el equipo de investigadores, liderado por Norman Loeb, el declive del albedo se relaciona con la pérdida de hielo y nieve —que reflejan mucho el sol—, cambios en la formación de nubes y variaciones en el vapor de agua.
También influye la variabilidad de aerosoles: en el norte, la disminución de la contaminación ha reducido partículas; en el sur, incendios forestales y erupciones volcánicas han incrementado su presencia.
Los hallazgos, aunque modestos en magnitud —una diferencia de 0,34 vatios por metro cuadrado por década—, son estadísticamente significativos, y pueden obligar a ajustar los modelos climáticos globales.