Washington, RT.- Un nuevo estudio ha descubierto que, si ante una tarea difícil, aparentemente imposible, y bajo presión, lo mejor que se puede hacer es tomar café, según investigadores del Amherst College en Estados Unidos, informa PsyPost.
La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo. Estudios en animales han demostrado que la cafeína reduce la inmovilidad durante pruebas conductuales de desesperación.
Sin embargo, estudios posteriores cuestionaron si la inmovilidad en estas pruebas refleja necesariamente la desesperación. Algunos investigadores creen que una menor inmovilidad puede indicar mayor persistencia o afrontamiento proactivo ante las dificultades.
Para comprobar si este mecanismo funciona en humanos, un equipo, liderado por la psicóloga Sarah Turgeon, realizó tres series de experimentos con 329 estudiantes del Amherst y publicó los hallazgos en la revista Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental.
Las tareas incluían elementos deliberadamente ‘imposibles’ como, por ejemplo, un objeto que no existía en un rompecabezas. Los científicos midieron el tiempo que los voluntarios dedicaban a buscar la respuesta inexistente.
En el primer experimento, una dosis baja (40 mg en chicle) no produjo efecto significativo en el rendimiento ni en la persistencia. Pero, al aumentar la dosis a 100 mg (aproximadamente el equivalente a una taza de café fuerte), en el segundo experimento, los participantes dedicaron mucho más tiempo a buscar el objeto inexistente una vez cumplida la tarea principal.
En el tercer experimento, que involucró una especie de ‘estrés térmico’ (los participantes mantuvieron la mano en agua helada mientras eran observados), el estrés aceleró la finalización de la tarea, pero, al combinarlo con la cafeína, aumentó significativamente la persistencia en comparación con los participantes estresados que no la recibieron.
«La cafeína parece tener algunos efectos positivos en la persistencia en las tareas y estos efectos están influenciados por el estrés», concluyó Turgeon.