domingo, agosto 31, 2025
Idioma
    InicioCulturaFatal decisión papal

    Fatal decisión papal

    Por Narciso Isa Conde
    El cura Manuel Antonio de la Rosa fue designado obispo por el Papa León XIV y para esos fines éste creó una nueva diócesis, la más poblada del país (Provincia Santo Domingo, Guerra y Boca Chica).
    Me imagino que el Pontífice fue debidamente enterado del prontuario del padrecito Manuel:
    -Archienemigo de toda interrupción del embarazo, aunque la vida de la madre esté en peligro, el embarazo sea producto de una violación o incesto, o el feto engendrado sea inviable.
    -Defensor del Nuncio Wesołowski , acusado con de pedofilia.
    -Protector de otros sacerdotes violadores.
    -Enlace de la Iglesia Católica con el presidente corrupto y corruptor, Danilo Medina, con oficina en Palacio.
    -Propietario de colegios y un próspero negocio de obras de arte; adversario, por tanto, del voto de pobreza.
    -Protegido del Cardenal López Rodríguez, confeso enemigo de la “chusma” justamente indignada, conservador de tomo y lomo, con fuerte aliento balaguerista.
    -El padre Ruiz fue responsable de la muerte de Esperancita, oponiéndose rabiosamente a la interrupción del embarazo, único recurso que pudo salvarle la vida; llegando al colmo entrar en la habitación del centro médico para impedir el procedimiento recomendado por el ginecólogo.
    Si el nuevo Papa no tuvo acceso a esas informaciones cruciales, habría que determinar quién o quiénes lo impidieron para inducirlo a tomar esa decisión fatal, por la cual el jefe del Vaticano habrá de pagar un alto costo político, solo salvable si echa atrás tan nefasta determinación.
    Su representante es el Nuncio Piergiorgio Bertoldi y de muy buenas fuentes me dicen que el mismo ha cultivado intensas relaciones de amistad y fuertes identidades de pensamiento y conducta con el padre Ruiz.
    La incongruencia papal es colosal: mientras inicia una limpieza en Roma, en el Vaticano, “siquitrillando” obispos moralmente cuestionados, aquí crea una diócesis y de inmediato la convierte en un vertedero a cielo abierto, peor que el de Duquesa.
    ¿Cómo explicarlo en un Papa que por su misión pastoral en Perú despertó sanas esperanzas de reformas sustanciales?
    Si nadie le advirtió, o si confió demasiado en sus interlocutores locales, todavía está a tiempo de rectificar.
    Está a tiempo…la parte sensible y justa de la iglesia católica debe reaccionar, demandándole que deje sin efecto esa designación, que escoja un pastor honesto y digno.
    Bien se ha dicho que el que inocentemente mete la pata y la saca a tiempo, no queda mal.
    Si no lo hace sería como una manera de refrendar esa penosa y provocadora decisión.
    Pero si realmente asumió la decisión a plena conciencia de cargos, para alimentar al boa ultraconservador, estén seguros que las esperanzas generadas se van a desvanecer y el justo repudio habrá de aparecer. Más aún, si además insiste -contrariando al Papa Francisco- en el dicho de que “a la naturaleza no se le debe idolatrar”, en obvia defensa de sus depredadores.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »