La jurisdicción eclesiástica abarcará los municipios de Santo Domingo Este, Boca Chica y San Antonio de Guerra, hasta ahora pertenecientes a la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El anuncio, publicado en Roma al mediodía (6:00 a. m. en República Dominicana), coincidió con el 60 cumpleaños del padre Ruiz.
Originario de Los Haitises de Bayaguana y ordenado sacerdote en 1993, Ruiz ha dedicado su vida a iniciativas pastorales, sociales y educativas. Entre ellas destacan: Movearte, la Posada de Belén, el programa Vida sobre el Ozama —un barco-hospital que ofrece asistencia a comunidades ribereñas— y campañas ecológicas de canje de basura por alimentos.
La ceremonia de creación de la diócesis y la ordenación episcopal de Ruiz se celebrará el 8 de noviembre a las 10:00 a. m. en el Parque del Este, próximo al Faro a Colón.
El nombre de la nueva diócesis, Stella Maris (Estrella del Mar), hace referencia a la Virgen María. Con esta iniciativa, la Iglesia Católica busca responder al crecimiento poblacional y social del área oriental del Gran Santo Domingo, ofreciendo un acompañamiento pastoral más cercano a sus comunidades.
Un hito histórico
La creación de la Diócesis Stella Maris marca un hito histórico para la Iglesia Católica en República Dominicana, especialmente en una zona como Santo Domingo Este, caracterizada por un rápido crecimiento urbano y social.
El nombramiento del padre Manuel Antonio Ruiz de la Rosa parece estratégico: su trayectoria refleja un liderazgo comprometido no solo con la fe, sino también con el desarrollo humano, social y ecológico de las comunidades más vulnerables.
Esto envía un mensaje claro de que la Iglesia quiere estar presente en los desafíos concretos del territorio, desde la pobreza hasta el cuidado del medioambiente.