viernes, agosto 29, 2025
Idioma
    InicioNacionalesVÍDEOS: 45 organizaciones cívicas convocan una marcha hacia el Palacio de la...

    VÍDEOS: 45 organizaciones cívicas convocan una marcha hacia el Palacio de la Presidencia 

    La protesta será realizada el día 14 de octubre «en defensa del agua, la vida, la sostenibilidad socioeconómica del país y los derechos de la población trabajadora»

    Santo Domingo.- Las plataformas y organizaciones nacionales, regionales y locales de los movimientos sociales y ambientales firmantes de la presente declaración, anunciamos al país la convocatoria de una gran marcha en defensa del agua, la vida, la sostenibilidad socioeconómica y los derechos de la población dominicana, según establecieron 45 organizaciones cívicas en una declaración escrita.

    Entre sus advertencias incluyeron que «el gobierno dominicano y todos los poderes públicos serán emplazados para que se cambie el camino destructivo y de retroceso democrático».

    El texto de la información

    «Las plataformas y organizaciones nacionales, regionales y locales de los movimientos sociales y ambientales firmantes de la presente declaración, anunciamos al país la convocatoria de una gran marcha en defensa del agua, la vida, la sostenibilidad socioeconómica y los derechos de la población dominicana.

    Demandamos que el presidente Abinader y al gobierno del PRM detengan y prohíban inmediatamente el Proyecto Romero en San Juan y todas las concesiones mineras en torno a la Cordillera Central, declarada recientemente como Madre de las Aguas por la UNESCO.

    Rechazamos la expansión hasta 2049 de las operaciones de la Barrick Gold y la construcción de una nueva presa de colas en El Naranjo, Cotui de 3.8 kilómetros con capacidad para almacenar de por vida más de 700 millones de toneladas de desechos tóxicos.

    Exigimos que se respete el artículo 15 de la Constitución, que designa el agua como patrimonio inalienable con prioridad para vida humana.

    Demandamos poner en primer lugar los derechos de la población trabajadora y rechazamos la imposición de reformas constitucional, penal, fiscal, laboral y seguridad social que representan retrocesos democráticos para el país.

    El martes 14 de octubre, el gobierno dominicano y todos los poderes públicos serán emplazados para que se cambie el camino destructivo y de retroceso democrático, por un nuevo rumbo socioeconómico para la sociedad dominicana, que preserve y priorice nuestras fuentes de agua, la agricultura, la agroindustria, el turismo comunitario, las energías renovables, el empleo productivo, el medio ambiente, y los derechos de la población trabajadora.

    El artículo 2 de la constitución consagra al pueblo como el soberano y hay que acabar con la imposición de proyectos inviables y políticas excluyentes que solo sirven para satisfacer las ambiciones lucrativas de las corporaciones extranjeras y los políticos corruptos del patio.

    Si no se escucha la voz del pueblo, el gobierno se verá enfrentado acciones cada vez más contundentes de nuestros movimientos sociales y ambientales.

    Exigimos que sean consideradas las múltiples propuestas para un desarrollo verdaderamente sustentable, que en decenas de documentos públicos han formulado nuestras organizaciones a lo largo de los últimos años.

    Llamamos a todos nuestros movimientos sociales y ambientales a darnos cita este sábado 30 de agosto en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, en el Congreso Ciudadano Nacional Por el Agua y la Vida.

    FIRMADO

    • Coordinadora Popular Nacional (CPN).
    * Red Socioambiental Nacional.
    * Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
    * Suroeste Unido por el Agua y la Vida.
    * Coalición por una Seguridad Social Digna.
    * Coalición Podemos.
    * Coalición Socio ambiental en Defensa de la Sierra.
    • Articulación Nacional Campesina (ANC).
    * Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres.
    • Unión Anti-Barcazas Los Negros / Azua.
    • Campamento Loma Miranda.
    * Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, Ambientales y Gremiales del Cibao.
    * Bloque Popular Jesús Adón.
    • Coalición Enriquillo.
    * Coalición Ambiental del Noroeste-COANOR-
    • Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop).
    * Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático (CNLCC).
    * Movimiento Justicia Climatica Republica Dominicana.
    * Sociedad Ecológica de San Juan.
    * Centro de solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER).
    • Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer -CUDEM-. .
    • Confederación Nacional de Mujeres del Campo -CONAMUCA-
    * Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM).
    • Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la Provincia Peravia.
    • Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
    * Foro Feminista Magaly Pineda.

    * Coalición Ambiental de la Región Este de la República Dominicana.
    • Espacio Nacional Por Transparencia de la Industria Extractiva (ENTRE).
    • Movimiento Nuevo Renacer / Encadenados de Cotuí
    • Comisión Ambiental por la Esperanza del Río Ozama-CAMBIESO-
    • Instituto de Abogados Para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).
    * Red Urbano-Popular de la República Dominicana -RUP-
    * Colectivo Popular de San Francisco Macorís.
    • Movimiento Popular los Peregrinos de Moca.
    * Conjunto Comunitario para la Defensa de la Salud Publica y la No Privatización de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aibar.
    • Unión de Trabajadores Cañeros (UTC).
    • Frente de Lucha Unidad y Progreso – FLUP.
    • Movimiento Reconocido.
    • Fundación Expresiones Arte Salud y Género (FEARSAGE).
    * Capitulo Dominicano Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas (CLOC)/ Vía Campesina.

    Santo Domingo, República Dominicana.

    27 de agosto del 2025″.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »