Idioma
    InicioHaitíVÍDEO: La pobreza empuja a los jóvenes haitianos a buscar la vida...

    VÍDEO: La pobreza empuja a los jóvenes haitianos a buscar la vida en RD en condiciones humillantes, dice una líder en el Nordeste

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.-  La abogada Jennifer Surfin, de la Organización Nacional por el Desarrollo de Haití (ONDE), describió los grandes desafíos a los que se enfrentan los jóvenes al exponer en un encuentro encabezado por el consejero presidencial Smith Augustin.

    En la actividad, realizada en el hotel Le Marien de la comuna de Fort Liberté en ocasión del Día Internacional de la Juventud, Surfin destacó que “nos reunimos hoy en un contexto que requiere mucha reflexión y acción efectiva”.

    Smith Augustin, de espaldas, miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT), saluda a la abogada Jennifer Surfin

    La vocera de la ONDE consideró que los jóvenes del Nordeste y los de Haití se enfrentan a grandes desafíos, entre los cuales citó “la inseguridad que se ha convertido en la norma y  la pobreza que destroza los sueños”.

    Para la joven abogada, la falta de apoyo empuja a muchos a buscar la vida al otro lado de la frontera en condiciones humillantes, “especialmente en países vecinos (República Dominicana) donde no siempre se respetan los derechos humanos”.

    Surfin abordó el contexto de los jóvenes en los ámbitos de la educación, la inversión en infraestructura y en la parte social.

    Muros altos, muros bajos

    En el ámbito de la educación, precisó la expositora, la situación es de “muros altos, muros bajos”, una expresión con la que explicó que “hay docentes que llevan varios años trabajando sin ser nombrados, otros que son nombrados pero no reciben sus salarios”.

    Lo que reciben no cubre sus necesidades básicas, aseguró Surfin. “Algunos docentes reciben sus cuatro servicios, mientras que otros no”.

    Todo esto, a su manera de ver, provoca una disrupción en el sistema educativo, lo que hace que la formación de los jóvenes carezca de calidad y continuidad.

    Un sistema educativo débil es una amenaza para el futuro del país, sentenció la joven abogada.

    La falta de inversión

    El Departamento del Nordeste de Haití posee una gran riqueza natural y cultural, pero adolece de falta de inversión en infraestructura estratégica, según Surfin.

    La dirigente de ONDE citó los casos de la presa Marion, “legado del presidente Jovenel Moïse que no ha servido a la gente ni un solo día”.

    De igual manera, la planta de asfalto se está deteriorando y las malas carreteras aíslan a diario las zonas rurales, aseguró la abogada. “En agricultura, el canal Malfety y el canal Farinen deberían convertirse en el eje central de la producción alimentaria de la zona y apoyar el ´canal de la dignidad´”, el cual se nutre de las aguas del río Masacre.

    En su opinión, sin apoyo técnico ni materiales modernos, los agricultores han padecido las mismas dificultades durante varias generaciones.

    El alcohol en las discotecas

    En el ámbito social, los jóvenes a menudo abandonan sus hogares sin apoyo y no encuentran espacio para desarrollar sus talentos y habilidades, aseguró Surfin en su discurso.

    La experta dijo que esa realidad conlleva a los jóvenes al alcohol en las discotecas, el tabaco y los hijos descontrolados están llevando a muchos de ellos a un futuro difícil.

    La solución es clara: crear un centro de formación profesional para aprender un oficio, aseguró.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »