Idioma
    InicioCulturaNicaragua garantiza educación gratuita en todos los niveles, desde la inicial hasta...

    Nicaragua garantiza educación gratuita en todos los niveles, desde la inicial hasta la universitaria

    Managua, 12 ago (Prensa Latina) El Gobierno de Nicaragua garantiza hoy la educación superior a miles de estudiantes que ingresaron al segundo semestre en las universidades públicas del país, lo cual demuestra el interés del Ejecutivo por el desarrollo profesional de los jóvenes.

    La víspera, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y la Casimiro Sotelo en esta capital, dieron la bienvenida a cientos de jóvenes que iniciaron el segundo semestre en ese nivel de enseñanza.

    Un semestre que va a estar lleno de muchos retos, un semestre en que ustedes tendrán que desarrollar capacidades como la capacidad de aprender cada día más, de estar, de asumir el compromiso en su formación, dedicando esfuerzo y disciplina para alcanzar la excelencia, expresó la rectora de la UNAN-Managua, Ángela Munjía.

    El director académico de la UNAM-Mangua, José Antonio Medal, dijo que, copiando las políticas institucionales y de país, esa casa de altos estudios, cuya matrícula para esta etapa del curso es de casi 50 mil estudiantes, garantiza la educación gratuita y de calidad, asegurando los procesos académicos, las capacitaciones y talleres.

    Como parte del acompañamiento del Gobierno sandinista a la juventud y a los futuros profesionales de esta nación centroamericana, el Ejecutivo entregó 25 mil 400 becas para los estudiantes de las 12 universidades públicas del país.

    Desde hace 18 años, la educación se consolidó aquí como un pilar del desarrollo humano, con acceso gratuito en todos los niveles, desde la inicial hasta la universitaria, incluyendo carreras técnicas y tecnológicas.

    Lo anterior democratizó el acceso, especialmente para sectores que fueron marginados hasta 1979 y entre 1990 y el 2006, cuando administraban el país los gobiernos neoliberales.

    El país sobresale en cuanto al desarrollo de la infraestructura escolar y según fuentes oficiales, este año Nicaragua cuenta con casi 10 mil escuelas distribuidas en todo el país, lo cual representa un aumento significativo frente a los pocos centros educativos urbanos de hace 46 años.

    Además, todo el modelo de enseñanza toma en cuenta e incluye totalmente a las Regiones Autónomas de la costa Caribe (Norte y Sur).

    Desde finales de julio último un millón 806 mil estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria regular y escuelas normales, también comenzaron en Nicaragua el segundo semestre del año lectivo 2025.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »