Washington, RT.- El Gobierno de Donald Trump exigirá depósitos de hasta 15.000 dólares para ciertos solicitantes de visas de turismo y negocios, según se lee en el borrador de un aviso que se publicara este martes en el Registro Federal.
Se trata de un plan piloto de la ‘Visa Bond’, ideado por el Departamento de Estado, para evitar que extranjeros excedan la duración de su estancia. Entrará en vigor dentro de los 15 días siguientes a su publicación formal.
Una medida que alcanza a personas de países considerados con altas tasas de permanencia irregular y que tienen controles de seguridad de documentos internos deficientes. En el documento no se especifica ninguna nación, pero se espera que aparezca en el texto definitivo.
«El cumplimiento de la fianza requerirá la llegada y salida de Estados Unidos por vía aérea desde uno de los aeropuertos preseleccionados para su uso durante este programa piloto, en función de su capacidad para confirmar automáticamente que el extranjero ha salido de Estados Unidos de acuerdo con las condiciones de la fianza», estipula.
El proyecto, calificado como una «herramienta diplomática», está diseñado también para «incentivar a los Gobiernos extranjeros a tomar todas las medidas necesarias para garantizar una rigurosa selección y verificación de antecedentes», así como para «instar a determinados países con visas vencidas a garantizar que sus ciudadanos salgan de Estados Unidos a tiempo».
De esta forma, revive una iniciativa impulsada en los últimos meses del primer mandato de Trump (2017-2021) que a causa de la pandemia no llegó a concretarse. Esta fianza, que tendrá un monto mínimo de 5.000 dólares y máximo de 15.000, no se aplicará a personas de naciones incluidas en el Programa de Exención de Visas.
Esta es tan solo la más reciente de las acciones de Trump, quien ya durante su campaña hizo énfasis en que buscaría reducir drásticamente el número de migrantes irregulares y de permisos temporales para estar en EE.UU.