Por Tomás Aquino Méndez
Insisto: mientras sigamos con la misma cantidad de calles, avenidas, elevados, túneles y solo tres puentes para unir la capital con la provincia del Este, será difícil evitar los tapones.
Si las autoridades insisten en sustituir los semáforos por los agentes de la DIGESETT nada cambiará.
Si los motociclistas, militares y vehículos oficiales, siguen circulando con libertad, violando leyes y semáforos, no habrá solución al problema del tránsito.
Debemos poner en práctica el libre funcionamiento de los semáforos en calles y avenidas.
Solo en casos de falta de energía o por una avería, un agente deberá sustituir ese equipo electrónico.
La primera semana de prueba en la Lope de Vega confirma mi teoría. Si en vez de tener 5 agentes en cada esquina, se instalaran semáforos sincronizados y se dejan obrar con libertad la circulación sería más fluida. Nos ahorraríamos los pleitos entre agentes y conductores y sería para el estado, por lo costoso que resulta tener a cientos de agentes debajo de los semáforos.
Las simples medidas, sin soluciones de conjunto y a largo plazo, no garantizan una mejoría en el tránsito.
Si Leonel Fernández no hubiese insistido en el Metro, los túneles y elevados, a pesar de las críticas y cuestionamientos, el caos que hoy vivimos en las calles del Gran Santo Domingo, fuera un total infierno.
No es que no valore el esfuerzo puesto en marcha. Claro, siempre hay que estimular y aplaudir las intenciones en la búsqueda de solución de un tema.
Pero sucede que, si se sigue haciendo lo mismo, no tendremos resultados distintos. Y se está repitiendo el mismo mecanismo para tratar de controlar unos tapones producto de la cada vez más alta cantidad de vehículos que circulan.
Cuáles son los planes que se han presentado para ampliar avenidas, agilizar el tránsito hacia San Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este. No he visto esos planes.
Llo que se está haciendo tendrá un pobre resultado, a pesar de las ciento veinte medidas anunciadas por las autoridades. Por lo pronto, mientras llegan soluciones, abogo por que se dejen funcionar los semáforos y los agentes se preserven solo para las EMERGENCIAS REALES.