Santo Domingo.- Representantes de las seis comunidades de la zona de Zambrana, en Sánchez Ramírez, emitieron una declaración en rechazo al acuerdo que el día 11 de junio de 2025 anunciaron voceros del gobierno, la minera Barrick Gold y el obispo de La Vega como supuesta solución definitiva a un conflicto que se suscita en aquella zona.
De acuerdo con publicaciones de los medios, los comunitarios de Cotuí y la empresa Barrick Pueblo Viejo firmaron un acuerdo “definitivo” para resolver los temas pendientes relacionados con el reasentamiento vinculado a la expansión de la mina Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.
El consenso se logró, de acuerdo con esas mismas fuentes, con la intermediación del Gobierno dominicano, representado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la Iglesia Católica, a través del obispo de La Vega, monseñor Tomás Morel Diplán, en representación de las comunidades, así como el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.
También firmó el pacto Martín Guzmán, representante de los comunitarios, quien valoró el acuerdo como positivo. “Estamos en el punto final de una negociación y hemos sacado lo mejor que se ha podido”, precisó el líder campesino.
El rechazo
De manera concomitante, por las mismas razones grupos de organizaciones cívicas montaron un piquete frente a la Gobernación de Santiago y en la avenida 27 de Febrero esquina Paseo de los Beisbolistas, en Santo Domingo Oeste.
También se sumaron al rechazo los líderes de las organizaciones que integran el Foro abierto permanente en defensa del agua, la vida y la soberanía, acordaron impulsar más protestas, incluidas dos simultáneas una marcha-concentración frente al Palacio Nacional en Santo Domingo y otra jornada de protestas en Estados Unidos como parte de una “estrategia para contrarrestar la desinformación mediática” en torno al susodicho acuerdo.
En esa instancia el catedrático universitario y activista Luis Carvajal informó sobre una declaración “falsa” de un estudio de impacto ambiental con la Academia de Ciencias.
Asimismo, el catedrático universitario y activista en las luchas medioambientales Fernando Peña refirió que el día 3 de junio de 2025 fue enviada una comunicación al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, desde el Campamento Río Naranjo.
La comunicación, además de Peña, también la firma Martín….. coordinador del campamento y representante de las seis comunidades que resisten la avanzada de la minera Barrick Gold.
Tanto Peña como el licenciado Martín Gumay resaltaron la necesidad de proteger los intereses de la comunidad y de toda República Dominicana frente a las acciones de la empresa minera.
De su lado, Gumay aclaró su posición respecto al acuerdo con la minera en el sentido de que no ha dado consentimiento para la presa de cola y que está dispuesto a defender el río Naranjo y otros recursos hídricos.
José Mercado, coordinador de la Coalición de Organizaciones Populares del Cibao, también emitió en una rueda de prensa declaraciones en rechazo al acuerdo anunciado por el gobierno, la minera Barrick Gold y el Defensor del Pueblo.