Idioma
    InicioHaitíDía de la bandera haitiana: No cambia sin razón: habla, resiste, inspira

    Día de la bandera haitiana: No cambia sin razón: habla, resiste, inspira

    Puerto Príncipe, Real News. – La bandera haitiana, poderoso símbolo de identidad nacional, ha sufrido varias metamorfosis desde su creación en 1803. Cada cambio de color o configuración cuenta la historia de una lucha, una elección política o un punto de inflexión histórico.

    🔵🔴 1803 – El revolucionario bitono

    Fue en Arcahaie, en mayo de 1803, donde se dice que Jean-Jacques Dessalines arrancó la franja blanca de la bandera francesa azul, blanca y roja, conservando únicamente el azul y el rojo. Estos colores fueron dispuestos verticalmente, representando la unión de los negros (azul) y los mulatos (rojo) contra los colonos.

    🔴🔵 1804 – 1806: Rojo imperial y negro

    Cuando Dessalines se convirtió en emperador con el nombre de Jacques I, modificó la bandera: las bandas pasaron a ser rojas y negras en disposición vertical. Esta bandera imperial permaneció en su lugar hasta su asesinato en 1806.

    🔵🔴 1806 – 1849: Regreso al bicolor azul y rojo

    Tras la caída de Dessalines, Alexandre Pétion recuperó el azul y el rojo, esta vez en disposición horizontal, y añadió un escudo (símbolos de armas, palmeras, tambores, etc.) en el centro para formalizar el estado republicano en el Sur.

    Mientras tanto, el Norte bajo el mando de Henri Christophe conservó el rojo y el negro hasta el final de su reino en 1820.

    ⚫🔴 1849 – 1859: El negro y el rojo de Faustin Soulouque

    Convertido en emperador Faustino I, Soulouque restableció el rojo y el negro, esta vez en disposición horizontal. El negro evoca la soberanía negra y la autoridad imperial. Tras su caída, Haití volvió al azul y al rojo.

    🔵🔴 Desde 1859: El bitono azul y rojo estabilizado

    La bandera horizontal azul y roja con el escudo central se convirtió en la norma, a lo largo de décadas, dictaduras y repúblicas.

    ⚫🔴 1964 – 1986: La dictadura de Duvalier y el regreso al rojo y negro

    Bajo François Duvalier, el Estado volvió a adoptar el rojo y el negro, pero añadió el escudo imperial, modificado a su gusto. Esta elección pretende anclar una ideología noirista y romper con las élites tradicionales.

    En 1986, tras la caída de Jean-Claude Duvalier, el azul y el rojo volvieron a su lugar, simbolizando el regreso a la república.

    🏁 Conclusión

    La bandera haitiana es un barómetro político. Rojo y negro para los imperios, azul y rojo para las repúblicas. Detrás de cada color hay un mensaje, un proyecto social. La bandera no cambia sin razón: habla, resiste, inspira.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?