Idioma
    InicioEconomíaEE.UU. y RD en diálogo por los aranceles de Trump

    EE.UU. y RD en diálogo por los aranceles de Trump

    Santo Domingo, 22 abr (Prensa Latina) Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá hoy en Washington la primera reunión de alto nivel con autoridades de Estados Unidos sobre los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump, informó la Presidencia.

    La comisión la integran los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el de Hacienda, José Manuel Vicente.

    El encuentro tendrá lugar con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio estadounidense).

    El 2 de abril último el gobernante estadounidense anunció aranceles del 10 por ciento para todos los países con los que comercia y otros mucho más altos a decenas de naciones que consideró las mayores infractoras en materia de barreras comerciales.

    La República Dominicana reaccionó de manera inmediata y, al día siguiente, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes convocó a una reunión extraordinaria en el marco del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.

    Como resultado de esos encuentros, se establecieron mesas técnicas intersectoriales para evaluar el impacto de la medida arancelaria.

    La Presidencia informó que el canciller Roberto Álvarez manifestó en misivas enviadas a funcionarios de Estados Unidos el interés de sostener un diálogo bilateral sobre este tema.

    Como respuesta a esas gestiones, se convocó a esta primera reunión de trabajo, con la cual comienzan las conversaciones formales acerca de esta medida de alto impacto económico.

    El presidente Luis Abinader sostuvo recientemente que la República Dominicana merece un trato comercial diferente ya que tiene firmado un tratado de libre comercio (DR-Cafta) con Estados Unidos desde hace varios años, que se debe respetar.

    Mientras, Álvarez explicó que el gobierno expresó al subsecretario de Estado, Chris Landau, que considera “injusto” el trato de la Casa Blanca al imponer un impuesto de un 10 por ciento a las exportaciones dominicanas.

    “En 10 años (desde 2015 a 2024), el intercambio comercial bilateral totalizó 152 mil millones de dólares, de los cuales 42 mil millones fueron un excedente a favor de ese país, puntualizó el titular.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?