Por Germán Reyes
Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) maneja la hipótesis de que la muerte de una haitiana sin papeles se produjo en el hospital de Comendador después de que se desmontó del camión-cárcel en el que se le trasladó desde Haina hasta el puesto fronterizo de El Carrizal, en Elías Piña.
Sin embargo, el cuerpo sin vida de Mary Milem, de 23 años, fue observado en el suelo al instante de ser desmontado del vehículo, tal como sostienen varios testigos y los informes llegados a las altas instancias del gobierno, de dentro y de fuera de la provincia fronteriza.
Como parte de una pantalla los guardias al servicio de Migración levantaron el cadáver sin previa autorización del Ministerio Público, dijo un testigo que prefirió el anonimato.
“Y no solo eso, incurrieron en otra violación a las leyes al llevarlos ellos mismos desde El Carrizal al hospital Rosa Duarte de Comentador en condiciones rudimentarias”, comentó el testigo.
Aún queda pendiente determinar si el caso de Mary Milem, de 23 años, se trató de un crimen o de una muerte súbita
¿Un hermano coaccionado?
El control que ejercen los militares en la frontera, incluida la provincia Elías Piña, se manifiesta en la manipulación de testigos, dijo el informante.
De esa forma el testigo definió el hecho de que un hermano de la víctima haya declarado supuestamente en el hospital que su hermana llegó hasta allí con vida y que luego murió, tal como declara la DGM.
La Embajada haitiana
Los informes obtenidos en fuentes de la Embajada haitiana indican que sus funcionarios acogieron sin ningún cuestionamiento el informe de Migración.
Los militares ofrecieron a los técnicos de la sede diplomática extranjera el contacto con un supuesto hermano de la joven Milem, quien les habría ofrecido la misma versión de los efectivos militares que custodiaron el traslado desde Haina, provincia San Cristóbal, hasta El Carrizal, provincia Elías Piña.
Hable con el hermano de ella que estaba allá, dijo el funcionario de la Embajada haitiana. “Él estaba en el hospital”, dijo. A seguidas insistió en que la versión publicada por Fotuto.net “no es lo que dijo su hermano”.
El vocero de la sede diplomática haitiana, sin embargo, admitió que en su indagatoria obvió realizar al supuesto hermano de la víctima alguna pregunta de control como uno de los mecanismos para determinar si el extranjero decía la verdad o hablaba por conveniencia del momento o por coacción.