Puerto Príncipe, Rezo Nòdwès.- El expresidente del Tribunal Supremo de Kenia, Willy Mutunga, pidió al secretario del Gabinete de Asuntos Internos, Kithure Kindiki, que confirme los informes sobre las muertes de agentes de policía kenianos en Haití.
En un tweet publicado este sábado 16 de marzo, Mutunga también pidió al inspector general de la policía, Japheth Koome, que proporcionara una actualización sobre la información que pudo haber recibido . El expresidente del Tribunal Supremo afirmó que los altos funcionarios de seguridad interior deben llegar al fondo de este asunto, en interés de las familias de los policías implicados.
“Estamos escuchando que algunos de nuestros agentes de policía que formaban parte del equipo de reconocimiento en Haití han sido asesinados. Pido al IGP y al Ministerio de Seguridad Interior que respondan a mi pregunta. Si esto es cierto, las familias afectadas no deben quedarse calladas ante esta tragedia”, afirmó.

Los sentimientos expresados por el expresidente del Tribunal Supremo, informa The Kenyan Times, alarmaron a muchos kenianos, que cuestionaron aún más la misión en Haití. Mientras algunos apoyaron el llamado de Mutunga a Kindiki, otros cuestionaron la supuesta ligereza de su declaración.
“Si se confirma, esta pérdida es profundamente triste, desafortunada y trágica. Nuestros pensamientos están con las familias de los oficiales durante este tiempo de incertidumbre. Espero que se revelen los hechos”, afirmó George Njoroge.
Por otro lado, Dennis Ouma, usuario de la red social X, instó al exjuez de la Corte Suprema a verificar los hechos antes de sembrar miedo entre la ciudadanía.
“Lo que estamos escuchando son rumores, traiga pruebas, Dr. Willy Mutunga. ¿Tiene pruebas de que mataron al equipo preparatorio en Haití? Díganos el número de personas asesinadas e incluso sus identidades si tiene la información. De lo contrario, sólo se estará difundiendo rumores”, añadió.
“Lloro por mis compatriotas»
Otro usuario, Gringo, también expresó su preocupación por la situación y pidió al gobierno que suspenda el despliegue de policías en Haití para garantizar la seguridad de los soldados.
“Lloro por mis compatriotas, si esto es cierto, se debe detener el despliegue hasta que se garantice la seguridad de nuestros hombres”, afirmó.
Antes de estos acontecimientos, varios oficiales kenianos desplegados en Haití habían expresado su preocupación a la BBC, citando la falta de directrices operativas claras como motivo de su regreso a casa. Además, un oficial expresó temores sobre una escalada de violencia en el área, lo que lo llevó a priorizar su seguridad personal.
El 14 de marzo de 2024, el presidente William Ruto anunció que Kenia enviaría una misión de reconocimiento a Haití antes del despliegue previsto de agentes de policía. Este anuncio se produce tras conversaciones con el primer ministro saliente, Ariel Henry, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.






