Opiniones

Carta a Duarte, remitida por Sánchez y Vicente Celestino Duarte

Por Manuel Otilio Pérez P.

Santo Domingo, 15 de noviembre de 1843.

Juan Pablo:

…Con el señor José Ramón Chaves Hernández te escribimos con fecha 8 de noviembre imponiéndose del estado político de esta ciudad y de las necesidades que tenemos de que nos (consigas) auxilios para el triunfo de nuestra causa. Ahora aprovechamos la ocasión del señor Buenaventura Freites para repetirte lo que en las otras te decimos por si no hubieran llegado a tus manos.

Después de tu salida todas las circunstancias han sido favorables de modo que solo nos ha faltado la entera combinación para haber dado el golpe. A esta fecha los negocios están en el mismo estado por lo que te pedimos, así sea a costa de una estrella del cielo, los efectos siguientes:

2000, 1000 o 500 fusiles a lo menos
4000 cartuchos
250 libras de pólvora
3 quintales de plomo
500 lanzas o las que pudieres conseguir
los utensilios de guerra que pudieres

Sobre el dinero tú sabes más que ninguno lo que puede necesitarse; en conclusión lo esencial es un auxilio por pequeño que sea, pues este es el dictámen de la mayor parte de los encabezados.

Esto conseguido deberás dirigirte al puerto de Guayacanes siempre con la precaución de estar un poco retirado de tierra, como una o dos millas, hasta que se te avise o haga seña, para cuyo efecto pondrás un gallardete blanco si fuere de día y un farol arriba del palo mayor si fuere de noche.

Determinado todo esto procurarás, si te fuere posible, comunicarlo a Santo Domingo para irte a esperar a la costa el 9 de diciembre o antes, porque es necesario temer a audacia de un tercer partido o de un enemigo nuestro, estando el pueblo tan inflamado.

Ramón Mella se prepara para ir para allá aunque nos dice que va para Saint Thomas y no conviene que te fíes de él, pues él es el único que en algo nos ha perjudicado nuevamente por su ciega ambición e imprudencia.

Aquí se ha ordenado el ejercicio de la Guardia Nacional, y una tarde por haber salido de la línea un soldado el señor Coronel Alfau le dio de fuetazos, pero se escapó de un bayonetazo milagrosamente y ha tenido el triste desengaño de verse acometido de casi todo el primer batallón y no ver más que a su hermano Abad en su defensa.

A Juan Isidro Pérez y Pedro Pina que reciban todas las expresiones de cariño que podríamos hacerles si los viéramos y que no les escribimos por separado por la falta de tiempo.

Juan Pablo, volvernos a repetirte la mayor actividad, a ver si hacemos que el mes de diciembre sea memorable para siempre.
Dios, Patria y Libertad

Francisco Sánchez
Vicente Celestino Duarte.

(Carlos Larrazábal Blanco, Manual de Historia de Santo Domingo y otros temas, Archivo General de la Nación, Volúmen CCXXXIX, Andrés Blanco Díaz, Editor, 2015, pp 538-540)

Dice el editor que «lo relativo a la pólvora y el plomo fue agregado después con tinta diferente y diferente letra».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: