Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) frustró las expectativas de los campesinos residentes en el entorno de la presa de Monte Grande al ofrecer solo diez tareas por familia para así reponer las incautadas y contribuir a su desarrollo como comunidades empobrecidas, declaró Santos Esteban Ferreras, líder de las organizaciones en las que están agrupados.
“Se lo dijimos al director del IAD (Francisco García) en la reunión de ayer”, dijo Ferreras.
Y más que eso, le dijimos que con esa fórmula a lo que nos empujan es a un mayor empobrecimiento, agregó el vocero de los campesinos, con la voz en un alto tono, aparentemente indignado, al ofrecer explicaciones a periodistas de Fotuto.net en una conversación vía telefónica.
Los residentes en las comunidades adyacentes a la presa de Monte Grande: San Simón, La Meseta, Los Güiros y Monte Grande, habían advertido sobre protestas que incluirían el cierre del tránsito en las carreteras Azua-Barahona y Azua-San Juan de la Maguana ante la eventualidad de que el gobierno incumpla con el compromiso de dotarles de las tierras que sustituirían las incautadas para erigir la obra.
El jueves sigue la lucha en otro plano
Ferreras, al responder preguntas relacionadas con sus advertencias anteriores, respondió que la “resistencia al abandono” al que les querrían llevar las autoridades “continúa ahora en otro plano.
Para el jueves proseguimos con los debates. Para eso nos reuniremos el miércoles próximo, donde adoptaremos contrapropuestas a sus planteamientos de ayer, miércoles, dijo el vocero de los campesinos del entorno de la presa de Monte Grande.