Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Mientras los haitianos se lanzan a una huelga en los primeros tres días de la semana y manifestaciones callejeras los siguientes días jueves y vienes para reclamar entre otros puntos la salida del primer ministro de facto Ariel Henry, la Organización de las Naciones Unidas procura reforzar su poder y colocarle al frente de un Consejo de Transición.
Durante los siete días de la semana pasada fueron se sucedieron en Haití manifestaciones callejeras que incluyeron saqueos de almacenes de organismos internacionales y al final fue convocada una jornada que inició este lunes.
Pese a esas manifestaciones masivas, la representante de Antonio Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Haití, está empeñada en construir un Consejo de Transición como vía con la que pretende enfrentar la crisis social, política y de seguridad de la nación caribeña.
Ese “alto Consejo de Transición”…otorgará plenos poderes al PM de facto @DrArielHenry, declaró el Acuerdo de Montana (BSA, por sus siglas en fracés) que integra a más de cien organizaciones políticas, religiosas, profesionales y de otras áreas.
“Cualquier negociación fuera de la norma empeorará la crisis”, dijo el BSA, según se informó en Radio RÉFÉRENCE FM, 105.9, Gonaïves. “El @BSA_Montana3008 denuncia un complot del jefe de @BINUH_UN, #HelenLalime destinado a constituir un alto consejo de transición que otorgará plenos poderes al PM de facto @DrArielHenry. Cualquier negociación fuera de la norma empeorará la crisis”.