Idioma
    InicioOpinionesLuis podría “pagar caro” pacto con Leonel

    Luis podría “pagar caro” pacto con Leonel

    Por José Abreu

    Luis podría pagar caro un pacto con Leonel. Los aprestos para una alianza entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y otras organizaciones políticas están muy avanzados, según lo confirmado el pasado martes 6 del mes en curso por su presidente, el senador de la República por la provincia de Puerto Plata, José Ignacio Paliza, entre los que mencionó a la coalición “Juntos Podemos” y Alianza País.

    El PRM está en su momento para alzarse con la victoria en el proceso electoral de 2020, siempre y cuando lo sepa aprovechar, una organización forjada bajo el fuego de la división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), auspiciada por los principales actores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y las cúpulas del palacio, la cual inicio en el transcurso electoral de 2012, mediante un acuerdo tras batidores entre el entonces presidente Leonel Fernández y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, procurando impedir la victoria de su candidato el ex presidente Hipólito Mejía.

    “Aún recordamos con claridad los que tenemos memoria el desembolso mediante un préstamo para la ejecución de una importante Plaza de esta capital”.
    La coalición Juntos Podemos la compone el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristino (PQDC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Unidad Nacional (PUN), Demócrata Institucional (PRI), Verde Dominicano (PASOVE), y de los Trabajadores Dominicano (PTD), o la Fuerza del Pueblo (LFP), que preside el expresidente Leonel Fernández.

    Todos los Presidentes, dirigentes y colaboradores más cercanos de la coalición Juntos Podemos fueron Directores Generales, Directores, Viceministros, Embajadores, Cónsules, Vicecónsules, contratistas y asistentes del ex presidente Leonel Fernández, muchos de ellos con procesos judiciales abiertos en los tribunales de la República, y en “Los tribunales de la sociedad dominicana, quienes son considerados como unos corruptos”. “Llegando a creerse que sus salida del Gobierno y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo exime de culpa”.

    Claro muchos han olvidado la compra millonaria en dólares de los escáneres utilizados en el proceso electoral de 2016, mucho más han olvidado los 12 contratos de obras firmados en su gestión con la empresa Odebrecht, los aviones Súper Túcanos, las ventas de las empresas de CORDE, los ingenios azucareros, los terrenos de los Tres Brazos, los escándalos de corrupción en la mayoría de los Ministerio y Direcciones Generales. “Están todas las auditorias practicadas a las diferentes instituciones públicas durmiendo un sueño en la Cámara de Cuentas de la República, “sueño que la sociedad dominicana espera no sea externo”.

    Tal y como lo calificó Guillermo Moreno, Presidente de Alianza País, quien es parte de la negociaciones que señala el senador Paliza, en un mensaje difundido a través de su cuenta en Twitter: “Es fácil deducir que cualquier acuerdo con Leonel Fernández conllevará impunidad para él y su entorno”, dijo Moreno, vaticino que nadie creerá en un gobierno que surja de una alianza del “borrón y cuenta nueva”.

    Moreno señalo que Alianza País le resulta imposible concertar alianza con uno de los “responsables directos” del modelo actual que está establecido en la República Dominicana. ¿Cómo concertar alianza con uno de los responsables directos del modelo que hay que cambiar radicalmente?. Según Moreno, él propio Leonel opera desde una entidad cuerpo del delito, obtenida con el pago de prebendas, comisiones y 12 obras concesionadas con sobornos por Odebrecht fueron en sus gobiernos.

    El escenario actual con la división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), indica que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial, Luis Abinader se perfilan como los favoritos, de cara a los comicios lectorales de 2020, a la crisis del oficialismo, se le suma el degaste tras 16 años de gobierno ininterrumpido y un candidato que hasta este momento no conecta con la sociedad dominicana.

    La devaluación del dólar estadounidense, los servicios sociales cada día más precarios, como las crisis de Electricidad, agua potable y la Salud en ciudades como el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Francisco, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, ha esto se le suma el alto consto de la canasta familiar, producto del fracaso en la política agropecuaria, donde un plátano cuesta RD$30.00, una libra arroz RD$32.00, Azúcar RD$30.00, habichuela RD48. 00, ajo RD$230.00, cebolla RD$70.00, pollo RD$55,00, un litro de leche RD$60,00. Gasolina galón RD$228.00 y el Gas Licuados de Petróleo RD$97.60 el galón. A esto usted le agrega un camión de aguas pequeño RD$1.100 y grande RD$1.400.

    El renglón salud, la falta de hospitales, los que están prestando servicios lo realizan con muchas carencias y limitaciones, con la agravante de que se encuentran repletos de pacientes, entre estos niños con dengue, al punto que la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el país la consideró como una epidemia. Un sistema de seguridad social completamente divorciados del grueso de la Sociedad Dominicana.

    Con estas realidades que están golpeando directamente a la población dominicana es usted Luis Abinader y el PRM deben concertar una alianza, pero para denunciar y reclamar a través de los mecanismos que nos ofrece nuestra constitución, en defensa de nuestro pueblo y vera como se dispara su liderazgo.

    Luis podrían “pagar caro” un pacto con Leonel. Olvídense de eso, dejen que ellos luchen entre sí, para que se desgarren, no tan solo por el pasado que Leonel representa, tal y como dice un viejo refrán podrían ustedes estar “amolando cuchillos para sus gargantas”.

    Con estos señalamientos que acabo de enumerar, la camada de dirigentes potables en su fila, la coyuntura política, la disposición de gran parte de la sociedad dominicana que quiere salir del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), son más que suficientes en este escenario, para usted Luis Abinader alzarse con la victoria en el proceso electoral de 2020.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »