jueves, agosto 28, 2025
Idioma
    InicioHaitíHaití: Las bandas en cruenta lucha en Lascahobas tras el control de...

    Haití: Las bandas en cruenta lucha en Lascahobas tras el control de los pueblos y mercados fronterizos

    Santo Domingo.- Las bandas haitianas libran una cruenta lucha en Lascahobas, a poca distancia de Elías Piña, donde son enfrentadas por valientes policías con la ayuda de valientes brigadistas que de igual manera resisten arriesgando sus vidas.

    La población civil se moviliza, intentando ayudar en lo que puede, al tiempo que deplora el escaso apoyo de las autoridades, como ocurre en Mirbalais y otras regiones atacadas por bandas armadas, establece el periódico Le Nouvelliste en un artículo de Thomas Lalime.

    En la batalla por la soberanía de Haití, la defensa de Lascahobas se presenta como una prueba decisiva, cuyo resultado podría determinar el futuro de las regiones Norte y Noreste, ya debilitadas por años de abandono e inseguridad.

    La caída de Lascahobas abriría un nuevo corredor para la expansión de las bandas hacia el centro, norte y noreste del país, amenazando ciudades como Hinche, e incluso Cabo Haitiano, Fort-Liberté y Ouanaminthe.

    ¿Sería posible?

    Si bien las bandas armadas han logrado conquistar la mayor parte del área metropolitana de Puerto Príncipe, donde se encuentran todas las fuerzas del orden, no se puede afirmar que otras ciudades o departamentos importantes estén exentos, dice Lalime.

    Todo parece indicar que la coalición de bandas armadas «Viv ansanm», compuesta por las 400 Mawozo y Canaan, tiene una estrategia bien planificada para conquistar territorio. El visible desacuerdo y la improvisación en las altas esferas del gobierno les dan vía libre para llevar a cabo su plan.

    Las ya tensas relaciones con RD

    En el contexto de una crisis de seguridad sin precedentes, Haití ve cómo sus zonas fronterizas y corredores estratégicos caen gradualmente bajo el control de bandas armadas.

    Si la comuna de Lascahobas fuera conquistada, las consecuencias serían dramáticas, tanto económicas como geopolíticas.

    La comuna se encuentra cerca de la frontera con  República Dominicana.

    Es un importante punto de cruce para el comercio oficial e informal entre ambos países.

    La toma de Lascahobas por bandas armadas interrumpiría importantes flujos comerciales, en particular de productos alimenticios, materiales de construcción y, en particular, el contrabando de armas, municiones y otras sustancias ilícitas.

    Esto, estima el autor del trabajo en Le Nouvelliste, ejercería mayor presión sobre las ya tensas relaciones haitiano-dominicanas, con el riesgo de una escalada y un cierre total.

    Un punto estratégico

    La comuna de Lascahobas sigue siendo un punto estratégico, y su asalto confirmaría una observación clara: el Estado haitiano ya no puede garantizar su soberanía territorial.

    Esto abriría la puerta a diversas reacciones por parte de la República Dominicana, que podría verse amenazada por el control de las ciudades fronterizas por bandas armadas que ya considera terroristas.

    Lascahobas no es solo una pequeña comuna rural. Es una esclusa estratégica para la seguridad nacional de Haití, un centro neurálgico del comercio fronterizo y un punto de tránsito.

    Su pérdida aceleraría la espiral de caos, aislamiento y escasez, aún más grave que la que ya vive el país que comparte la isla con República Dominicana.

    Preservar Lascahobas significa proteger mucho más que una ciudad: significa defender una mínima esperanza de estabilidad y un futuro para Haití, dijo Lalime.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »